Semana del gobierno abierto, un tiempo para la reflexión
La semana del gobierno abierto es un fenómeno que se lleva a cabo a nivel mundial y que tiene el objetivo de cambiar la forma en que nos relacionamos los legisladores, el gobierno entendido en sentido amplio, y la sociedad civil. Va mucho más allá de la democracia representativa y de la intermediación clásica de las organizaciones sociales.
¿Por qué hacemos un llamado a la reflexión? porque promover un gobierno abierto es la única forma de alcanzar un Estado transparente, eficiente y efectivo, que promueva la lucha contra la corrupción, garantice la participación ciudadana, fortalezca la confianza de la sociedad y contribuya a cumplir con el derecho humano de acceso a la información pública.
Se debe reconocer al gobierno de Cambiemos, a nivel nacional, haber saldado una deuda histórica con los argentinos bajo el reconocimiento del derecho humano del acceso a la información pública y la puesta al día con la agenda del gobierno abierto. Sin embargo, a nivel municipal, en Vicente López, aún esperamos se trate la iniciativa presentada en el 2016 para la sanción de una Ordenanza que regule el derecho de todo vecino a obtener información completa, adecuada oportuna y veraz, en forma gratuita.
El gobierno abierto exige, además de una visión y una acción integradas desde los gobiernos, una nueva cultura de lo público cuyo objetivo central es implicar al ciudadano en la gestión y, en particular, en la construcción y evaluación de las políticas públicas. Es por esto que hemos impulsado diferentes proyectos que fomenten la transparencia, el control y la participación del vecino. Entre otros podemos mencionar la adhesión al Portal de Datos Abiertos Provincial y la adhesión al Sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales Provincial; la publicidad de las comisiones internas del Honorable Concejo Deliberante; la publicación de la asistencia y los votos de los concejales; la sanción de una Ordenanza de Acceso a la Información Pública; entre otros.
Post a comment